El zorro de mármol, no es un una especie natural de zorros. Es una especie creada por las personas, al cruzar un zorro rojo y otro plateado.
También es conocido como zorro de mármol ártico o zorro de mármol canadiense. Su característica principal es su pelaje denso y hermoso, además son animales muy inteligentes.
Indice del Articulo
Características del Zorro de Mármol

El color de los zorros árticos se debe a una mutación genética que se llama “Fase de color”. El resultado es un zorro blanco, con manchas en su cabeza y lomo de color gris, marrón o negro.
En varios individuos las manchas parecen, la máscara de un ladrón anticuado. No todos los ejemplares son iguales, pero si todos son hermosos a su manera.
Los machos son un poco más grandes que las hembras. Pueden pesar entre 8 y 20 libras. Siendo los machos un poco más grandes que las hembras.
Pueden llegar a vivir de 10 a 15 años. En la naturaleza su vida se acortaría por los peligros y dificultades, haciendo que su esperanza de vida sea entre 3 y 4 años.
Zorro de mármol como mascota
Son animales muy codiciados como mascotas exóticas. Pero el hecho es que los zorros y el resto de animales considerados como “mascotas exóticas”; están adaptados a vivir en la naturaleza y no a vivir en un lugar reducido, como una casa.
Aunque los perros y los zorros se llevan bien, en la mayoría de los casos; esto no ocurre con los gatos. Los zorros y los gatos no se llevan bien y normalmente, el felino resulta asesinado o agredido por el zorro.
Si los gatos no son de su agrado, las gallinas, loros, pericos y demás aves, menos. Los zorros consideran las aves como alimento y es algo que está en su naturaleza, que es muy difícil de cambiar. Tampoco es recomendable tenerlo como más mascota si se tienen niños pequeños en la casa.
Dieta y Comportamiento
Los zorros de mármol pueden ser alimentados con carne cruda, frutas, verduras y ocasionalmente, también se les puede dar concentrado para perros. Además les encantan los dulces, sin embargo, los expertos aconsejan darles golosinas solo una vez al mes, para evitar problemas.
En cuanto a su comportamiento, son animales muy activos que les gusta escavar para hacer sus refugios; así que, hay que tenerlo en cuenta. Tienen la capacidad de aprender cosas nuevas, como defecar en una caja de arena o aprender algún truco, sin embargo, no es fácil enseñarles.
Es aconsejable esterilizarlos, para evitar que estén marcando su territorio todo el tiempo. Aunque siguen haciéndolo de vez en cuando.